AgendaTlaxcala

Tesoreros de comités escolares serán denunciados por no rendir informes de cuotas escolares, PGJE dará celeridad

SEPE-USET publicó lineamientos para manejo de aportaciones voluntarias de padres de familia, busca atajar abusos, malos manejos o se den a la fuga
Jue. 17 de ago., 2023. 09:03 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
1572 lecturas | 0 comentarios
Tesoreros de comités escolares serán denunciados por no rendir informes de cuotas escolares, PGJE dará celeridad

La Secretaría de Educación Pública del Estado publicó en el Periódico Oficial del gobierno del estado los lineamientos para el manejo de las aportaciones voluntarias de padres de familia, que busca atajar abusos y malos manejos de los tesoreros de los comités de padres de familia, puntualiza que de no rendir cuentas serán citados en dos ocasiones y de no hacerlo se procederá con una denuncia penal.

Incluso, en el documento se establece de manera puntual que la Secretaría de Educación Pública del Estado firmará convenio con la Procuraduría General de Justicia para que se dé celeridad a las investigaciones contra tesoreros de los comités de padres de familia que no rindan cuentas y evitar que se den a la fuga con el dinero de las cuotas escolares.

El documento recalca que las cuotas son voluntarias y no representan un pago por el servicio de Educación que imparte el estado.

Asimismo, en estos lineamientos se detalla que ningún servidor público podrá beneficiarse del puesto que ostente sea cual sea el nivel de su cargo, asimismo, además de que incurrirá en cohecho cuando este exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero, valores, bienes muebles o inmuebles.

Dentro de estos lineamientos también se establece que los comités de padres de familia estarán obligados a rendir cuentas, por lo que tendrán 10 días hábiles a partir del momento en el que se inician clases para informar sobre las cuotas voluntarias que aportan padres de familia.

Se especifica cómo deberán ser este tipo de informes en la publicación de ellos llevando a cabo mediante un formato de tabla de ingreso y egreso.

De igual manera se establecen las razones por las que un padre de familia integrante del comité podría ser suspendido, entre las cuales está por acuerdo del mismo comité o bien porque se le quite la patria potestad del alumno.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.