El estado de Tlaxcala cuenta apenas con 2.7 agencias del ministerio público por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a la entidad por debajo del promedio nacional del 2.8.
Según datos del reporte "Hallazgos 2021, seguimiento y evaluación del sistema penal en México" creado por la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en coordinación con la Friedriech Naumann Stiftug y México Evalua, la entidad se coloca por encima de entidades con un alto número de población, como son la Ciudad de México, que apenas cuenta con 0.5 agencias de ministerio público por cada 100 mil habitantes.
Mientras que el Estado de México cuenta con una tasa de 0.7, agencias por cada 100 mil habitantes y el estado de Michoacán tiene una tasa de 0.6, siendo estás tres las entidades con los menores números de ministerios públicos.
En contraste las entidades con la mayor tasa de ministerio públicos son: Baja California Sur con 11.6 ministerio públicos por cada 100 mil habitantes.
A esta entidad le sigue Colima con 11.1 ministerio públicos por cada 100 mil habitantes, además de resaltar que Colima tuvo un aumento de casi tres puntos.
En el tercer lugar se ubica Campeche, con una tasa de 7.4, mientras Coahuila tuvo una tasa de 7 ministerio públicos por cada 100 mil habitantes.
Te podría interesar...