AgendaTlaxcala

Tlaxcala cumple un año con las peores condiciones de trabajo a nivel nacional

Con 17.6 puntos de 100, Tlaxcala junto a Tabasco fueron los dos estados con las peores condiciones de trabajo según el ICCOE de El Economista
Jue. 05 de ene., 2023. 06:40 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
1068 lecturas | 0 comentarios
Tlaxcala cumple un año con las peores condiciones de trabajo a nivel nacional

Tlaxcala cumplió ya un año siendo la entidad con las peores condiciones laborales a nivel nacional, junto a Tabasco con 17.6 puntos de 100 posibles, según el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal (ICCOE) del diario El Economista.

 

 

Este índice toma en cuenta ocho indicadores, los cuales son la desocupación, ocupación parcial y desocupación, presión general, trabajo asalariado, subocupación, condiciones críticas de ocupación, informalidad laboral y ocupación en el sector informal, lo cuales toma de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

El índice se dividió en cuatro niveles: alto el cual es mayor a 80 puntos, medio alto  es menor a 80 y mayor a 55 puntos, medio bajo es menor a 55 y mayor a 35 puntos y bajo es menor a 35 puntos, con lo que Tlaxcala se coloca en el nivel bajo al tener 17.6 puntos.

 

En contraste con Tlaxcala, el estado que tuvo el mayor puntaje en este índice, fue Baja California, pues obtuvo el primer lugar en calidad laboral con 82.8 de 100, siendo el único estado que se colocó en el nivel alto del ICCOE.

 

Detrás de Baja California, en el segundo lugar, se colocó Jalisco, con 79.7 puntos con los que no pudo alcanzar el nivel alto y se quedó solo en el nivel medio alto, otros de los estados que encuentra en un nivel medio alto fueron: Chihuahua  con 78.9, Querétaro con 77.0 y Aguascalientes  con 76.2.

 

 

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.