AgendaTlaxcala

Tlaxcala es de las entidades que menos agua tienen disponible para sus habitantes

Cada persona tiene disponible anualmente apenas 639 metros cúbicos
Lun. 20 de mar., 2023. 03:16 PM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
1758 lecturas | 0 comentarios
Tlaxcala es de las entidades que menos agua tienen disponible para sus habitantes

En el estado de Tlaxcala cada persona tiene disponible anualmente apenas 639 metros cúbicos, lo que coloca a la entidad entre las que menos agua tienen disponible para sus habitantes, según datos del informe sobre la Gestión del agua en México del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Junto a la entidad se encuentran. La Ciudad de México y el Estado de México, como las entidades que menos agua disponible tienen para consumo humano.

De acuerdo a datos del medio digital Urbano Tlaxcala, tan solo la región metropolitana Puebla - Tlaxcala concentra 3.2 millones de habitantes lo que representa el 2.5 por ciento de la población total del país que es de 130.1 millones de personas y lo que la posiciona como la tercera región metropolitana más poblada del país y la que más agua consume.

Lo que hace que tenga un disponibilidad de agua para consumo humano de apenas 639 metros cúbicos al año por persona, mientras que otros estados como Oaxaca tiene una disponibilidad de 13 mil metros cúbicos y Chiapas de 20 mil 800 metros cúbicos de agua por habitante al año, mientras que la disponibilidad promedio a nivel nacional es de 13 mil 200 metros cúbicos.

Por lo que un tlaxcalteca apenas cuenta con el 4.84 por ciento de disponibilidad de agua, en comparación con el promedio nacional que es de 13 mil 200 metros cúbicos.

A ello habría que sumarle que debido a la demanda de agua de una población cada vez mayor, los cuerpos de agua subterráneos, también se están secando, porque se extrae agua del subsuelo, pero no se reintegra a este, ya que los drenajes se conectan a una red que muchas veces desemboca en canales, riachuelos o ríos, rompiendo así con el ciclo del agua y evitando que está pase por el proceso de purificación que hace la naturaleza, resultado de políticas públicas que poco hacen por el cuidado del ambiente.

Aunado a ello, la problemática del agua en Tlaxcala es tan grande, que provoca graves problemas de salud a su población al grado de terminar en muertes, de ello dan cuenta estudios científicos hechos por la Universidad Naciónal Autónoma de México, por qué el problema no solo es la cantidad de agua, a ello se suma la mala calidad de esta.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.