AgendaTlaxcala

Tlaxcala junto con Tabasco cumplen año y medio con la peor calidad laboral del país

Con apenas 17.6 puntos de 100 posibles la entidad tlaxcalteca se coloca con la segunda peor posición
Lun. 10 de jul., 2023. 08:22 AM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
1449 lecturas | 0 comentarios
Tlaxcala junto con Tabasco cumplen año y medio con la peor calidad laboral del país

Tlaxcala y Tabasco llevan un año y medio siendo los peores estados en calidad de la ocupación laboral, de acuerdo con el análisis de los indicadores de su actividad

Los datos del Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal que realiza el diario El Economista especializado en finanzas, colocan a Tlaxcala con la segunda peor calidad laboral del país y remarca el caso de Tabasco, ya que ha recibido inversiones importantes en los últimos meses.

En este análisis la calidad laboral de Tlaxcala obtuvo 17.6 puntos de 100 posibles y con ello obtuvo el segundo peor puntaje, solo superado por Tabasco que tuvo 17.2 puntos según este índice.

Por arriba de Tlaxcala se encuentran Hidalgo, con 24.2 puntos, de manera ascendente le sigue Oaxaca con 28.1 puntos, Chapas con 29.3, Zacatecas con 30.5, Veracruz con 33.6 y Campeche con 34.4 puntos, siendo los estados que se colocan en el color rojo del semáforo de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal.

En contraste, los estados con los mejores puntajes en el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal, fueron: Baja California con 87.5 puntos colocándose como el mejor estado en este ámbito, seguido de Querétaro, que obtuvo 80.5 puntos.

En el tercer lugar se ubicó Aguas Calientes con 80.1 puntos, seguido de Jalisco con el mismo puntaje, siendo estos cuatro estados los únicos que se coloca en el color verde del semáforo de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal.

Cabe destacar que el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal, realizado por el economista con cifras del primer trimestre de 2023, se basa principalmente en ocho categorías de medición, como lo son desocupación, ocupación, ocupación parcial, presión general, trabajo asalariado, subocupación, informalidad laboral y ocupación en el sector informal.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.