El informe La Fuerza de la Proximidad: Impacto Económico del Nearshoring, reveló que para Tlaxcala el beneficio de la recolocación de empresas y cadenas productivas no tendrá un beneficio real, pues se espera 0% en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) potencial para el estado.
Entre los estados con mayor beneficio por el nearshoring se encuentran Baja California Sur, Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes y Nuevo León, todos con entre 3 y 5 puntos sobre el PIB potencial, mientras que los estados que no tendrán impacto benéfico serían Campeche y Tlaxcala, de acuerdo a este informe.
Sobre este informe difundido por Milenio, Banorte enfatizó sobre la necesidad de mejorar la infraestructura en distintos frentes así como fomentar la creación de políticas públicas y privadas que incentiven la inversión así como mejorar el estado de derecho y dar mayor importancia a la formación de capital humano.
Cabe señalar que el término nearshoring se refiere a una práctica en la que una empresa traslada sus actividades comerciales o de manufactura a un país cercano o bien del mercado de destino o del consumidor final.
Te podría interesar...