Con un incremento de 20 por ciento, Mazatecochco fue colocado junto a otros cinco municipios entre las demarcaciones en donde más ha aumentado el número de personas en situación de pobreza a nivel nacional entre 2015 y 2020.
Lo anterior, según datos de la Medición de pobreza a nivel municipal 2020, que lleva a cabo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el que evidenció que los municipios de León, Ecatepec, Iztapalapa, Puebla y Nezahualcóyotl, son lo que tienen más habitantes en situación de pobreza.
De acuerdo a estos datos
entre 2015 y 2020, los mayores aumentos en el porcentaje de población en situación de pobreza, mayor o igual a 5 puntos porcentuales, se tuvieron en 339 municipios del país, con aumentos superiores a 20 puntos porcentuales. Entre ellos destacaron Tulum en Quintana Roo, Atil en Sonora, Santa María Coyotepec en Oaxaca, Mazatecochco de José María Morelos en Tlaxcala, Huixquilucan en Estado de México y Akil en Yucatán
En contraste, los municipios que tuvieron las mayores disminuciones en su porcentaje de población en situación de pobreza, con un porcentaje mayor o igual a cinco puntos, fueron: Rosario y Huejotitán en el estado de Chihuahua, seguidos de San Antonio Acutla en Oaxaca, seguido de Cerralvo en Nuevo León y otros 258 municipios de Oaxaca.