Pobladores de los municipios limítrofes con Puebla reclaman que se aclaren los límites entre los estados, tan solo el municipio de San Pablo del Monte ha perdido alrededor de 64 mil hectáreas debido a la falta de límites entre los estados, lo que ha acarreado conflictos
Representantes de los municipios de Papalotla Xicohtzinco, San Pablo del Monte y Tepetitla reclamaron que en sus municipios se han visto afectados diversos ciudadanos, debido a la falta de límites claros con el vecino estado de Puebla.
Los representantes de los municipios aseguraron que son alrededor de 20 municipios los que se han visto afectados por esta situación en mayor o menor medida.
Esto ha provocado que muchos de los pobladores que viven en estas zonas se queden en indefensión, ya que al no contar con un domicilio que especifique a qué estado pertenecen, carecen de la protección jurídica, además de los servicios básicos municipales como son agua potable y drenaje, entre otros.
Los representantes de los pueblos limítrofes con Puebla exigieron al gobierno que ponga cartas en el asunto, ante ello aseguran que este problema viene desde 1960, a pesar de que desde 1899 ya se tenía los límites legales de ambos estados.
Asimismo, reclamaron a la gobernadora Lorena Cuéllar que ella ha declarado que ya ha tomado acciones, sin embargo, hasta el momento no ha presentado los documentos sobre este proceso.
Además de ello aseguraron que muchas de las veces los gobiernos han tomado han hecho convenios por debajo de la mesa, sin que la población tenga conocimiento de estos.
Ante la situación han conformado un grupo de ciudadanos denominado "Juntos por la defensa del territorio tlaxcalteca".
Te podría interesar...