AgendaTlaxcala

Van colectivos feministas contra violencia sexual, obstétrica y matrimonio infantil, presentan protocolo de atención

Busca evitar la revictimización por parte de las instituciones, así como mejora de los procesos de atención y procuración de Justicia
Lun. 27 de feb., 2023. 03:32 PM
Andrea Salvador
agendatlaxcala
2466 lecturas | 0 comentarios
Van colectivos feministas contra violencia sexual, obstétrica y matrimonio infantil, presentan protocolo de atención

Colectivos feministas presentaron el protocolo de atención  integral a víctimas de violencia sexual ante el Congreso del estado, el cual contempla la violencia sexual así como el matrimonio infantil y la violencia obstétrica, con este instrumento se espera dar atención integral a las víctimas.

Durante la presentación del protocolo de atención integral para las mujeres que han sufrido violencia sexual, la directora del colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzi aseguró que este protocolo está enfocado directamente en la violencia sexual en todos sus sentidos, así como la violencia obstétrica y el matrimonio infantil.

Edith Méndez, aseguró que este protocolo busca evitar la revictimización por parte de las instituciones, así como la mejora de los procesos de atención y de procuración de justicia para las víctimas.

De igual manera en la directora del Colectivo Mujer y Utopía explicó que este protocolo integra áreas como la atención psicológica, jurídica médica, así como la atención por parte del área de trabajo social.

Durante la presentación de este protocolo enfatizaron que se debe de atender a las mujeres que han vivido violencia sexual de manera integral y por parte de personal especializado que de confianza a las víctimas y que tengan conocimiento del marco legal local, nacional e internacional.

Por su parte la trabajadora social Alma Delia Morales Xicohténcatl, aseguró que ningún tipo de violencia es mínima, expresó  que es necesario la visibilización de las diferentes formas de violencia, al tiempo que aseguró que es necesaria la profesionalización, que responda a las mujeres víctimas de diferentes tipos de violencia.

De igual manera hicieron un llamado al Congreso del estado para que revisen los tipos penales y analicen si estos responden a la realidad que viven las mujeres víctimas de violencia sexual.

El llamado también fue a las instituciones para que analicen y reflexionen sobre los elementos necesarios que deben incluir para poder apoyar a las mujeres víctimas de violencia, el tiempo que pidieron se realizen trabajos interdisciplinarios con perspectiva feminista.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.