AgendaTlaxcala

Ya llegó la canícula, cuídate de las enfermedades gastrointestinales

Se esperan temperaturas de hasta 45° C en algunos estados
Mié. 05 de jul., 2023. 11:21 AM
Karla Salvador
agendatlaxcala
1152 lecturas | 0 comentarios
Ya llegó la canícula, cuídate de las enfermedades gastrointestinales

La canícula comenzó en México de acuerdo al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y es un evento climático que se caracteriza por escasez de lluvia y el alza de temperaturas, pero también por el aumento de enfermedades gastrointestinales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social describe estas enfermedades, como aquellas que atacan al estómago y los intestinos y que son producto de bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas.

 

En la temporada de canícula aumentan las enfermedades gastrointestinales debido a que la altas temperaturas favorecen la contaminación y descomposición de los alimentos, pues los microorganismos crecen más rápido.

En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Este evento climático puede ocasionar que la temperatura corporal se eleve por encima de los 38 grados centígrados, provocando deshidratación, calambres, golpe de calor, desmayos, arritmias, agravamiento de enfermedades y cáncer de piel.

Los síntomas a considerar para identificar cualquiera de estos riesgos a la salud son sudoración excesiva, hiperventilación, taquicardia, pérdida del sentido y debilidad muscular.

Existen recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula en la salud. Entre ellas: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como y usar sombrillas, gorras o sombreros

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.