Mientras algunos gobiernos hablan de inclusión y desarrollo, pocos son los que realmente se arremangan y ponen manos a la obra para llevar los servicios a donde la gente más lo necesita.
Y Huamantla es ejemplo, pues da muestra de que, más allá de los grandes discursos, lo que realmente cuenta son las acciones concretas que impactan positivamente en la vida de las personas.
Recientemente, este municipio anunció el inicio de una caravana de servicios y salud que acercarán a las 39 comunidades beneficios, en su mayoría gratuitos. Y éste será sólo el comienzo, porque todo parece indicar que el objetivo de esa administración es dar prioridad al trabajo desde las comunidades.
Es importante destacar que Huamantla es el municipio con mayor número de comunidades en el estado de Tlaxcala. Esta característica geográfica representa un desafío logístico considerable para cualquier administración municipal que busque garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales.
Pero Huamantla ya tiene una fórmula probada. Este es el segundo período administrativo que, bajo la batuta de Salvador Santos Cedillo, se va a implementar.
En el trienio pasado esta caravana de servicios, conocida como “DIF en tu comunidad”, visitó no solo una vez cada población, sino que dio dos y, en algunos casos, tres vueltas a los lugares que más lo necesitan.
Tal experiencia, sin duda, garantizará los resultados en esta nueva edición.
Así que ahora la iniciativa de Huamantla no solo se centrará en la atención médica, sino que también integrará servicios de diversas áreas del Ayuntamiento.
Esta estrategia integral permitirá abordar de manera más efectiva las múltiples necesidades de la población, desde la salud hasta la gestión administrativa.
De resultar exitosa por segunda ocasión como se prevé, esta estrategia bien podría servir de ejemplo para el resto de los municipios que tienen esa sensibilidad para atender las demandas más sentidas de sus pobladores.
Te podría interesar...