AgendaTlaxcala

En el tercer capítulo de sabor y raíz, Rosita se coronó como la embajadora del sabor tradicional de Huamantla

Junto con el Presidente Salvador Santos Cedillo, esta cocinera tradicional preparó un mole de pasilla, cuyos ingredientes fueron molidos en metate
Vie. 25 de abr., 2025. 03:50 PM
Redacción
agendatlaxcala
297 lecturas | 0 comentarios
En el tercer capítulo de sabor y raíz, Rosita se coronó como la embajadora del sabor tradicional de Huamantla

En el tercer episodio de la serie Sabor y Raíz "Por amor a Huamantla", el Presidente Municipal Salvador Santos Cedillo mostró su interés por preservar la cocina tradicional huamantleca al cocinar junto a María Seferina Rosa Hernández Pérez, mejor conocida como Doña Rosita, un mole de pasilla.

 

En el Pueblo de la Cruz, dentro de una cocina de humo rústica y acogedora, ambos prepararon de modo artesanal este platillo, símbolo del legado culinario del municipio.

 

Doña Rosita guio al edil en la elaboración de este delicioso platillo, también compartió parte de su historia y de su vida dedicada a preservar las tradiciones.

 

Ella, con manos expertas y alma generosa, enseñó el proceso desde cero, utilizando el metate, utensilio de cocina que su propia familia elabora para la venta al público.

 

"Yo aquí hago mis molitos, y me gusta que la gente los venga a probar", dice con orgullo, mientras mezcla los ingredientes con esa magia que sólo quienes aman lo que hacen pueden transmitir.

 

 

Para el Presidente Salvador Santos Cedillo, esta experiencia fue mucho más que un acto simbólico; fue una muestra de compromiso por rescatar las raíces de Huamantla, por valorar a sus guardianas del sabor y por difundir el arte de quienes mantienen viva la herencia gastronómica huamantleca.

 

 

"La cocina tradicional es una forma de identidad, y nuestras cocineras, como Doña Rosita, son tesoros vivos de Huamantla", expresó emocionado mientras servían el mole de pasilla con arroz y tortillas hechas a mano.

 

 

Este mole, originado en la vida campesina, es más que un platillo: es un relato hecho salsa. Preparado con chile pasilla tatemado, tomate verde, ajo, cebolla, clavo y canela, cocido lentamente con carne de puerco, representa el alma del pueblo huamantleco.

 

 

La visita de turistas nacionales y extranjeros a la cocina de Doña Rosita no es casualidad: es la búsqueda de una experiencia auténtica, de un sabor que conecta generaciones, y que hoy, gracias a este programa municipal, se fortalece como orgullo y patrimonio del municipio.

 

 

Este tercer capítulo de la serie Sabor y Raíz ya está disponible a través de las plataformas digitales de Sabor y Raíz: en YouTube, Spotify como podcast, TikTok, Instagram, Facebook, así como en las redes sociales del Gobierno Municipal de Huamantla y de Chava Santos.

 

 

La convocatoria sigue abierta para que más personas mayores de 18 años, originarias o avecindadas en Huamantla, puedan participar. El formato es abierto: pueden inscribirse de manera individual, familiar o comunitaria. El principal requisito es tener una receta con raíz huamantleca y muchas ganas de contar su historia desde el corazón de la cocina.

 

 

Para mayores informes, los interesados pueden recurrir a las oficinas de la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal, de 9:00 a 17:00 horas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.