AgendaTlaxcala

Jueces e instituto de la mujer de Huamantla se capacitan para atender mejor al sector femenino del municipio

Los funcionarios del Ayuntamiento estuvieron presentes en la Mesa de Trabajo para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Atlangatepec
Jue. 24 de abr., 2025. 05:11 PM
Redacción
agendatlaxcala
333 lecturas | 0 comentarios
Jueces e instituto de la mujer de Huamantla se capacitan para atender mejor al sector femenino del municipio

A fin de fortalecer los conocimientos y habilidades que permitan ofrecer una mejor atención al sector femenino en Huamantla, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Joana Rivas Esteban, participó -junto con los jueces municipales- en la capacitación realizada en el marco de la Mesa de Trabajo para la Construcción de la Paz, que tuvo como sede el municipio de Atlangatepec.

 

 

Durante el encuentro, Rivas Esteban y los jueces municipales: Raymundo Rocha de Luis, Gustavo Alfonso Sánchez del Razo y Rodrigo Castillo Morales, presenciaron la charla en la que se abordaron temas relacionados con la atención, erradicación de la violencia de género y el diseño de nuevas estrategias en favor de niñas y mujeres de Tlaxcala.

 

 

Como parte de la jornada, los funcionarios participaron también en el curso especializado sobre órdenes de protección y la Ley que Garantiza a las Mujeres el Acceso a una Vida Libre de Violencia en el estado, que impartió Berenice García Zaldívar, directora del Centro de Justicia para las Mujeres.

 

 

Cabe destacar que esta sesión fue presidida por Eugenia Magdalena Brindis Cárdenas, Coordinadora de la Mesa para la Construcción de la Paz, y Mireya Corona Muñoz, jefa de la Región Norte de la Fiscalía General de Justicia para las Mujeres, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo y el fortalecimiento institucional para garantizar entornos seguros y libres de violencia para todas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.