La ola de inseguridad y la creciente violencia generada por la delincuencia organizada, aunado al tráfico de armas ilegales, se debe a que faltan por contratar a más de mil policías para cuidar a los tlaxcaltecas y bajar los índices delictivos, de acuerdo al último reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Mientras no hay nuevas contrataciones y el estado no garantiza el cumplimiento de ordenamientos en materia de seguridad, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anda en camionetas blindadas y con guardaespaldas.
El propio Secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, ha reconocido que le faltan a Tlaxcala alrededor de mil 100 elementos policiacos, entre hombres y mujeres, para poder cumplir con el estándar mínimo que piden los organismos internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mantener la seguridad, la paz y el orden en beneficio de la ciudadanía.
Los municipios también son responsables al no contratar a elementos policiales que se sumen a las tareas de seguridad, la responsabilidad es compartida.
La norma internacional indica que debe haber 2.8 policías por cada mil habitantes, y Tlaxcala tiene 0.9 policías por cada mil habitantes, cifra por debajo del estándar internacional.
Te podría interesar...