AgendaTlaxcala

Propone Gabriela Hernández Islas cuotas obligatorias para personas con discapacidad

En la sesión de este martes, la diputada Gabriela Hernández Islas, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca garantizar la inclusión
Mar. 27 de may., 2025. 03:59 PM
Redacción
agendatlaxcala
768 lecturas | 0 comentarios
Propone Gabriela Hernández Islas cuotas obligatorias para personas con discapacidad

En la sesión de este martes, la diputada Gabriela Hernández Islas, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca garantizar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Estado de Tlaxcala. La propuesta establece cuotas obligatorias tanto para el sector público como para el privado, con el fin de eliminar barreras estructurales que históricamente han impedido el acceso pleno de este grupo a oportunidades laborales.

La iniciativa propone reformar la Ley para Personas con Discapacidad y la Ley Municipal del Estado, eliminando disposiciones que solo "promueven" la inclusión y en su lugar establecer porcentajes obligatorios: 5% en dependencias estatales y municipales, y 3% en empresas privadas con más de 50 trabajadores. Además, plantea la creación de un nuevo artículo (28 Bis) que contempla también sanciones económicas por incumplimiento, así como medidas de accesibilidad y seguimiento por parte de la Secretaría de Trabajo y Competitividad del Estado.

Durante su exposición de motivos, la legisladora argumentó que el marco legal actual no ha sido suficiente para revertir la exclusión laboral que enfrentan las personas con discapacidad. Subrayó que esta reforma se alinea con los principios de igualdad y no discriminación, y que su implementación es viable tanto desde el punto de vista técnico como financiero, además de representar un paso necesario hacia una sociedad más justa y equitativa.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis, estudio y dictamen correspondiente. Con esta propuesta, se da un paso firme hacia la construcción de un Tlaxcala más incluyente, donde todas las personas, sin distinción, tengan acceso a un trabajo digno.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.