El nuevo consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, ofreció una relación institucional y sana comunicación con el poder Ejecutivo, mientras que al Legislativo ofreció presentar propuestas que estén sustentadas en análisis previos para mejorar la legislación electoral del estado.
Durante su toma de protesta al cargo, Ávila González expresó que con su designación por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se cierra el circulo de nombramientos escalonados que buscó la reforma constitucional de 2014, al tiempo que dio a conocer que se encontraban 4 generaciones diferentes de consejeras y consejeros electorales, los cuales han pasado los filtros más objetivos que se han diseñado para ser beneficiados en la designación y de los cuales la ciudadanía fue testigo.
De igual manera Emmanuel Ávila, expresó que con la designación escalonada, se tiene garantizado que el Consejo General del ITE, contará con consejeras y consejeros con la experiencia en la preparación, desarrollo y conclusión, siendo de vital importancia para los miembros de ese cuerpo colegiado
Asimismo Ávila González, aseguró que debido a las reformas a diferentes ordenamientos que han sido aprobadas deberán estar atentos a los movimientos legales que se hagan para armonizar la legislación estatal a las normas federales, por lo que la experiencia que se tiene al interior del Consejo General será un elemento que no se puede desperdiciar en lo más mínimo.
El nuevo consejero presidente del ITE aseguró que afrontará con emoción y convicción el reto de coordinar los esfuerzos de esta institución que se caracteriza por organizar uno de los procesos electorales más complejos que tienen las diferentes entidades federativas, ya que expresó "organizar procesos electorales en Tlaxcala nunca ha sido fácil".
Te podría interesar...