El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, encabezó la segunda sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, realizada en la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, donde se abordaron temas trascendentales para respaldar a las y los productores del municipio, especialmente en las zonas donde el campo sigue siendo una fuente principal de sustento.
Durante su intervención, el edil reconoció que el verdadero desarrollo de una nación se construye desde sus cimientos, y que el campo debe ocupar un lugar central en la política pública. “México necesita industria y comercio, pero todo desarrollo debe tener raíces firmes en la fortaleza del campo. La riqueza de una nación está en su tierra”, expresó.
En este encuentro, Sánchez García destacó que el municipio de Tlaxcala aún cuenta con tierras de labor y familias que dependen directamente de actividades como la siembra, la ganadería y las empresas agropecuarias menores. “Tenemos poco tiempo —apenas tres años de gobierno— pero una gran oportunidad para hacer la diferencia en el campo de la capital”, subrayó.
El Consejo sesionó con el objetivo de construir acciones concretas para el corto plazo. En este sentido, se presentó información sobre los esquemas de financiamiento del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), dirigidos a minimizar riesgos de inversión para productores y emprendedores rurales.
Asimismo, se revisaron los mecanismos para implementar en el municipio el programa federal “Cosechando Soberanía”, que busca apoyar a pequeños y medianos productores e impulsar el abasto nacional de alimentos básicos.
Otro de los temas centrales fue el análisis de buenas prácticas agrícolas que permitan establecer cadenas de desarrollo agropecuario sustentables, cuidando el agua, la tierra y los ecosistemas. “No podemos pensar en beneficios de corto plazo si no aseguramos la sustentabilidad de nuestros recursos naturales”, puntualizó el alcalde.
Finalmente, Alfonso Sánchez agradeció la presencia y participación activa de los integrantes del Consejo, reconociendo su experiencia y compromiso con la tierra. “Si logramos mejorar la productividad y los ingresos de nuestras comunidades rurales, daremos un gran paso hacia una capital más fuerte, con justicia social y futuro para el campo”, concluyó.
Este tipo de acciones consolidan el compromiso del Ayuntamiento de Tlaxcala con una visión de gobierno cercana a la gente, responsable y con sentido social, donde el trabajo conjunto con productores y ciudadanos sea la vía para alcanzar un desarrollo más justo y sostenible.
Te podría interesar...