AgendaTlaxcala

Homicidio en bar clandestino expone negligencia de alcaldesa de Chiautempan

Tras el homicidio registrado en el bar "La Oficina", establecimiento que operaba en la clandestinidad pese a las disposiciones estatales
Lun. 26 de may., 2025. 12:40 PM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
1410 lecturas | 0 comentarios
Homicidio en bar clandestino expone negligencia de alcaldesa de Chiautempan

La irresponsabilidad de la presidenta municipal Blanca Angulo quedó evidenciada tras el homicidio registrado la madrugada del domingo en el bar "La Oficina", establecimiento que operaba en la clandestinidad pese a las disposiciones estatales que prohíben el funcionamiento de los llamados "giros negros".

Un hombre perdió la vida por disparos de arma de fuego y otro más resultó lesionado en hechos ocurridos durante la madrugada del 25 de mayo en el establecimiento ubicado en Chiautempan, que funcionaba fuera del horario permitido y sin las autorizaciones correspondientes.

La Secretaría de Gobierno del Estado confirmó que el bar operaba en la clandestinidad, contraviniendo la reforma impulsada por el gobierno estatal que establece sanciones penales para quienes autoricen la operación de este tipo de establecimientos.

El mismo gobierno del estado lamentó que el ayuntamiento de Chiautempan, encabezado por Blanca Angulo, no haya aplicado la reciente reforma que impide el funcionamiento de los giros negros, normativa que entró en vigor tras ser avalada por el Congreso del Estado el pasado 1 de abril.

"Los lamentables hechos ocurridos la madrugada de este 25 de mayo en uno de estos establecimientos ubicado en el municipio de Chiautempan, que funcionaba fuera del horario permitido y donde un hombre perdió la vida por disparos de arma de fuego y otro más resultó lesionado, corroboran la necesidad de regular estos espacios", señaló la Segob en comunicado oficial.

La dependencia estatal recordó que la reforma establece sanciones penales para la prohibición de autorizar la operación de dichos establecimientos en Tlaxcala, ya que estos espacios facilitan la realización de conductas delictivas que ponen en riesgo la integridad de la ciudadanía.

El funcionamiento de estos establecimientos ya se encuentra prohibido en la legislación administrativa y de establecimientos mercantiles del estado y los municipios, pero con la modificación normativa se robustece el accionar contra autoridades, propietarios, titulares, responsables o encargados de los negocios que autoricen o permitan su funcionamiento.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.