La imposición de aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio de varios países, así como la creciente competencia de China en manufacturas ponen en riesgo a la economía nacional; pero la industria siderúrgica puede ser la clave para el desarrollo compartido en el país, de acuerdo con industriales y expertos.
De 2019 a 2023, la aportación de la industria siderúrgica al producto interno bruto disminuyó de 2.1 a 1 por ciento debido a la creciente entrada de metales asiáticos y la desaparición de uno de las piezas clave del sector: Altos Hornos de México (Ahmsa), misma que representó en su momento alrededor de 15 por ciento de la capacidad nacional.
https://www.milenio.com/negocios/acero-clave-para-revolucionar-desarrollo-de-mexico
Te podría interesar...