AgendaTlaxcala

Manos ampolladas, y lastimadas tras combatir fuego sin equipo, son las cicatrices de batalla contra incendios

Ciudadanos se han convertido en la línea del defensa contra las llamas
Jue. 17 de abr., 2025. 11:16 AM
Redacción
agendatlaxcala
621 lecturas | 0 comentarios
Manos ampolladas, y lastimadas tras combatir fuego sin equipo, son las cicatrices de batalla contra incendios

En medio del devastador incendio que ha consumido parte importante del cerro de San Gabriel en Atltzayanca, ha emergido una luz de esperanza encarnada en decenas de ciudadanos que, sin más protección que su voluntad y amor por su tierra, se han convertido en la primera línea de defensa contra las llamas.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la cruda realidad de estos héroes anónimos: manos ampolladas, quemadas y lastimadas tras horas de combatir el fuego sin el equipo de protección adecuado. Son las cicatrices de batalla de quienes arriesgan su vida por proteger el patrimonio natural de todos.

Quiénes no lo pensaron dos veces, al ver el humor desde sus casas, supieron que tenían que ayudar, a la preservación del  bosques que son nuestro tesoro, y movió a muchos a no quedarse con los brazos cruzados

Mientras las autoridades coordinaban esfuerzos oficiales, fueron estos voluntarios quienes, armados con palas, cubetas, ramas y a veces solo con sus propias manos, formaron cadenas humanas para contener el avance de las llamas en las zonas más inaccesibles del cerro.

muchos subieron por veredas donde ni los vehículos oficiales pueden alcanzar. Muchos llevaban agua en garrafones sobre sus espaldas porque no hay otra forma de llegar ahí arriba

Es aquí donde los vehículos todo terreno (Mavericks/Razer) adquiridos por la administración de Salvador Santos Cedillo han demostrado ser fundamentales en las labores de rescate y combate contra el devastador incendio.

Estos vehículos, que en su momento fueron objeto de críticas y burlas en redes sociales por considerarse un gasto innecesario, han probado su valor al ser las únicas unidades capaces de acceder a zonas de difícil terreno donde otros vehículos convencionales no pueden llegar.

El incendio, que ha consumido ya varias hectáreas de bosque, ha puesto de manifiesto la valentía de una comunidad que se niega a ver desaparecer su patrimonio natural. Las brigadas ciudadanas han trabajado codo a codo con personal de Protección Civil, bomberos y elementos del Ejército, convirtiéndose en piezas fundamentales para la contención del siniestro.

A pesar del cansancio, las quemaduras y el riesgo constante, estos voluntarios persisten en su labor. Las historias de solidaridad se multiplican, desde los que suben a combatir directamente el fuego hasta quienes preparan alimentos, donan agua o transportan suministros.

Las autoridades han reconocido públicamente esta labor ciudadana, pero los propios voluntarios insisten en que no buscan reconocimiento, sino defender los bosques que son vida para Tlaxcala.

En tiempos donde las noticias suelen destacar lo negativo, estos ciudadanos ejemplares nos recuerdan que el espíritu de comunidad y el amor por la tierra siguen vivos. Son los verdaderos héroes que, sin capa ni uniforme, defienden con sus propias manos el futuro verde de Tlaxcala.

El pueblo de Atltzayanca y todo Tlaxcala les debe una gratitud infinita a estos guerreros del bosque, que sin pedir nada a cambio, lo están arriesgando todo.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.