El municipio de Huamantla ha sido seleccionado como finalista en la categoría Cultura dentro de los Premios Mágicos por Excelencias 2025, reconocimiento internacional que distingue a los Pueblos Mágicos de México que han destacado por la conservación de su patrimonio, identidad y aportes al turismo cultural.
La postulación, coordinada por la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino y su Coordinación de Turismo, fue presentada bajo el título "Huamantla, Cuna del Arte Efímero", destacando la tradición viva de la creación de tapetes y alfombras de aserrín y flores. Esta expresión artística, que trasciende lo visual, simboliza fe, comunidad y colaboración entre generaciones.
El proyecto fue respaldado por importantes reconocimientos, como el Récord Guinness al tapete de aserrín más largo del mundo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de México, así como la reciente presentación de la candidatura multinacional para que esta manifestación sea inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
El Gobierno Municipal de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, extiende un agradecimiento especial a toda la ciudadanía huamantleca, que con entusiasmo, compromiso y orgullo participó activamente en la etapa de votación popular, lo que permitió que Huamantla alcanzara esta posición como finalista en una categoría tan significativa.
El resultado final del jurado se dará a conocer durante la ceremonia de premiación en el Tianguis Turístico de México, el próximo 1 de mayo en Rosarito, Baja California.
Este logro es reflejo del esfuerzo colectivo de quienes mantienen viva nuestra identidad cultural. De esta manera, el Gobierno Municipal reafirma su interés por seguir impulsando el arte, la tradición y el desarrollo turístico de Huamantla.
Te podría interesar...