AgendaTlaxcala

Inversión millonaria para cartillas de derechos no combate violencia real que viven mujeres, exigen acciones concretas

Mujeres ponen en entredicho la efectividad de las políticas públicas enfocadas en la atención a víctimas de violencia de género
Jue. 20 de mar., 2025. 08:11 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
696 lecturas | 0 comentarios
Inversión millonaria para cartillas de derechos no combate violencia real que viven mujeres, exigen acciones concretas

El gobierno federal ha destinado millones de pesos a la impresión de miles de cartillas que son distribuidas en Tlaxcala, en las que detallan los derechos de las mujeres. Sin embargo, la realidad que enfrentan quienes buscan apoyo tras sufrir violencia revela una preocupante contradicción entre el discurso oficial y la atención real proporcionada por las instituciones.

"De nada sirve que se inviertan millones de pesos en la impresión de un documento para dar a conocer los derechos de las mujeres a través de una cartilla, si las mujeres asesinadas, violentadas no reciben el apoyo de las instituciones gubernamentales", cuestiona Alejandra L., quien tuvo que cambiar de domicilio para salvar su vida tras ser agredida por su pareja.

El testimonio de Alejandra refleja la experiencia de muchas mujeres que, al acudir a las instituciones de justicia y apoyo gubernamental, lejos de encontrar protección, son revictimizadas.

Este fenómeno pone en entredicho la efectividad de las políticas públicas enfocadas en la atención a víctimas de violencia de género.

Alejandra quien ha sido amenazada por su expareja que le ha dicho que si acude a denunciar "no se la va a acabar",  señala que la difusión de derechos a través de materiales impresos, aunque necesaria, resulta insuficiente si no va acompañada de una transformación profunda en la operación de las instituciones encargadas de brindar atención y justicia a las mujeres violentadas.

"PIenso que no hay  un verdadero compromiso del gobierno del estado para enfrentar la violencia contra las mujeres, un problema que sigue cobrando vidas, a una conocida casi la mata su marido, por eso yo decidí alejarme", relata.

"Le pido a la gobernadora que nos atienda, que haya más casas donde podamos acudir a resguardarnos de nuestros violentadores, que en esas casa haya talleres y podamos ser productivas y recuperar nuestra seguridad y poder salir y continuar nuestra vida", finalizó.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.