AgendaTlaxcala

Policías de Apizaco son utilizados para cuidar negocios del alcalde Javier Rivera

Una denuncia ciudadana ha puesto al descubierto un aparente uso indebido de recursos públicos
Mar. 15 de abr., 2025. 10:38 AM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
960 lecturas | 0 comentarios
Policías de Apizaco son utilizados para cuidar negocios del alcalde Javier Rivera

Mientras Apizaco sufre inseguridad las patrullas y los policías son destinados a custodiar los negocios del alcalde de Apizaco Javier Rivera.

Una denuncia ciudadana ha puesto al descubierto un aparente uso indebido de recursos públicos en el municipio de Apizaco.

Según evidencia fotográfica proporcionada por vecinos de la zona, patrullas de la policía municipal han sido captadas brindando seguridad privada a tiendas de conveniencia que son propiedad del alcalde Javier Rivera Bonilla.

La situación ha generado indignación entre los habitantes de la ciudad rielera, quienes denuncian un aumento preocupante en los índices de criminalidad, incluyendo asaltos violentos a comercios, bancos, casa habitación, robos de vehículos, balaceras y homicidios dolosos.

"Prácticamente todos los días hay un hecho violento, ya no se puede vivir aqui", según afirman los denunciantes.

"Mientras Javier Rivera y sus negocios y sus negocios no sufran daños, a los demás que nos maten", expresaron ciudadanos en la denuncia, manifestando su inconformidad con la administración actual de Morena en Apizaco.

De acuerdo con los testimonios recabados, no es la primera vez que las unidades policíacas permanecen estacionadas por largos períodos frente a los establecimientos del edil, en lugar de realizar recorridos de vigilancia por la ciudad.

"La seguridad parece ser solo para privilegiados y servidores públicos", cuestionan los inconformes.

Demandaron a los regidores y al gobierno o del estado a que le pidan cuentas al presidente, sobre el uso adecuado de los recursos públicos destinados a la seguridad pública, en un contexto donde la población manifiesta sentirse desprotegida ante el incremento de la violencia.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.