Tras varios horas de intenso fuego en el cerro de San Miguel, en el municipio de Atltzayanca, la percepción de una falta de respuesta gubernamental ha generado profunda indignación entre los tlaxcaltecas, quienes consideran insuficientes los esfuerzos para combatir el siniestro que amenaza esta importante zona natural.
La gobernadora Lorena Cuéllar rompió su silencio este miércoles al informar que 130 brigadistas, entre personal federal, estatal, municipal y voluntarios, trabajan para mitigar el incendio.
Sin embargo, esta declaración tardía ha sido calificada por numerosos ciudadanos como una "burla", considerando la magnitud del desastre y el tiempo transcurrido desde que comenzó.
En redes sociales, los tlaxcaltecas han expresado su inconformidad con vehemencia, destacando la aparente desconexión entre las prioridades del gobierno estatal y las necesidades urgentes de la población.
Particularmente controvertida ha sido la reciente adquisición de 10 camionetas blindadas destinadas a la seguridad de la mandataria, sus familiares y colaboradores cercanos, con un costo reportado de 56.2 millones de pesos.
"¿Dónde están esos recursos cuando más se necesitan?", cuestionan los internautas, quienes han lanzado una petición directa a la gobernadora para que venda estos vehículos y destine los fondos a fortalecer la lucha contra los incendios que afectan varias zonas del estado.
La molestia ciudadana también apunta hacia lo que muchos consideran un desvío de personal gubernamental para actividades político-electorales en apoyo a candidatos para jueces y magistrados, afines a la administración estatal, en lugar de dirigir esos recursos humanos a atender la emergencia ambiental.
"Mientras nuestros bosques arden, los operadores políticos del gobierno hacen campaña. Esas son las verdaderas prioridades de esta administración", señalan en un comentario que resume el sentir de muchos tlaxcaltecas.
La situación ha puesto en evidencia el descontento ciudadano ante lo que perciben como una gestión de crisis deficiente y un gobierno más preocupado por intereses políticos y personales que por el bienestar colectivo y la preservación del patrimonio natural del estado. A tal grado a llegado el malestar ciudadanos que el gobierno ante una oleada de comentarios negativos en una transmisión que hizo en vivo Lorena Cuéllar donde inauguró una calle en la capital del estado, se vieron obligados a bajarla de la red.
Te podría interesar...