En Huamantla hay tradiciones que no se cuentan con palabras, sino con hilos de oro y fe. Así es la historia del Museo "Casa Carito", un lugar donde cada puntada borda vestidos para la Virgen de la Caridad y también la memoria de generaciones enteras que han ofrecido su amor, tiempo y devoción para mantener viva una de las costumbres más entrañables de este Pueblo Mágico.
El alma de esta tradición tiene nombre: Carolina Hernández Castillo, la inolvidable "maestra Carito", quien por más de cinco décadas lideró con manos firmes y corazón generoso la elaboración de los vestidos que cada año viste la imagen de la Virgen.
Su casa fue refugio de mujeres bordadoras, artistas, creyentes y visitantes que buscaban inspiración y consuelo. Hoy, su legado sigue latiendo fuerte en cada rincón del museo que lleva su nombre.
Gracias al compromiso del Presidente Salvador Santos Cedillo, "Casa Carito" fue restaurada y ampliada para ofrecer mejores condiciones tanto a las artesanas como a los visitantes. Esta intervención no solo rescató un espacio físico, sino también una parte muy importante de la identidad huamantleca.
Con un taller de bordado más amplio, seguro y digno, se ha garantizado que esta tradición continúe floreciendo, abierta al turismo nacional e internacional que llega buscando el corazón espiritual de Huamantla.
Hoy, Elvira y Laura Hernández —sobrinas de la maestra Carito— continúan guiando esta tradición con el mismo amor con el que fue sembrada. Junto a un creciente grupo de bordadoras, cada día dedican horas a crear obras únicas, llenas de símbolos religiosos, historia y emoción humana.
El museo también exhibe piezas de años anteriores, ofrece visitas guiadas y ha incorporado una tienda de recuerdos para quienes desean llevarse un fragmento de esta herencia.
Visitar el Museo "Casa Carito" no es solo conocer una tradición: es vivirla desde dentro, sentir el aroma de la seda, el brillo del hilo dorado, y el susurro de las voces que rezan mientras bordan. Es descubrir que, en Huamantla, la fe no se pierde: se transmite con aguja e hilo, con orgullo y ternura.
Para mayor información o agenda de visitas guiadas, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número 247 100 44 30 de Museo Casa Carito o acudir a las oficinas de la Coordinación de Turismo, ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal de Huamantla, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Te podría interesar...