AgendaTlaxcala

Trabajadores unidos exigen justicia laboral y políticas para mejorar condiciones de vida

En una muestra de solidaridad que evoca los históricos movimientos obreros originales
Mié. 30 de abr., 2025. 06:05 PM
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
426 lecturas | 0 comentarios
Trabajadores unidos exigen justicia laboral y políticas para mejorar condiciones de vida

En una muestra de solidaridad que evoca los históricos movimientos obreros originales, seis organizaciones sindicales del país realizaron este miércoles un acto conjunto para rememorar el Día Internacional del Trabajador y presentar un pliego petitorio al gobierno.

La jornada sirvió como homenaje a los 139 años de lucha obrera, recordando especialmente los sucesos de Chicago, así como los movimientos nacionales de Cananea en Sonora y Río Blanco en Veracruz, donde numerosos trabajadores ofrendaron sus vidas por la causa laboral.

"Recordar nuestra historia no es un acto simbólico, sino un compromiso con la defensa permanente de los derechos conquistados", manifestaron los representantes de las organizaciones Santos Hernández Hernández (CROM), Pascual Grande Sánchez (CTM), Eduardo Vázquez Martínez (CROC), Roberto Vázquez Pérez (SNTINFONAVIT), José Antonio Ramírez Ruiz (STRM) y Jazmín Joseline Romero Pérez (STUNAM), reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales.

El pronunciamiento incluyó un detallado paquete de peticiones a autoridades federales y estatales y expresaron particular preocupación por la estructura actual del Impuesto Sobre la Renta, señalando que "neutraliza cualquier aumento al salario, deteriorando severamente el poder adquisitivo de los trabajadores".

En materia de salud, los representantes pidieron garantizar atención médica de calidad en el IMSS e incrementar la disponibilidad de guarderías. Al gobierno estatal le exigieron asegurar el abastecimiento de medicamentos de patente y fortalecer los sistemas de seguridad social para los empleados públicos.

Respecto a vivienda, demandaron que el INFONAVIT administre con transparencia los recursos financieros y los destine exclusivamente a beneficio de los trabajadores derechohabientes.

El pronunciamiento también abordó la precaria situación económica que enfrentan millones de familias. Los líderes sindicales denunciaron que "el actual salario mínimo apenas cubre una tercera parte de la canasta básica", y solicitaron políticas que atraigan inversiones generadoras de empleo bien remunerado.

Como punto final, los representantes reafirmaron la importancia de mantener la independencia de las organizaciones sindicales frente a cualquier tipo de presión externa.

Las organizaciones cerraron su declaración con un llamado a la unidad: "La fuerza del movimiento sindical radica en nuestra capacidad de actuar como un solo frente en defensa de la clase trabajadora".

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.

Será mostrado en el comentario.
No será publicado.
200 caracteres como maximo.