La tranquilidad de Tetlatlahuca se ha visto severamente perturbada en las últimas semanas ante una escalada de violencia sin precedentes que ha obligado la intervención de fuerzas federales en el municipio, que desde hace ocho días se mantienen en el lugar.
Los hechos más alarmantes incluyen el macabro hallazgo de cuerpos desmembrados, con restos humanos esparcidos por distintas zonas y el descubrimiento – a decir de los vecinos de dos cuerpos- en el interior de un pozo de agua. Este último incidente generó tal conmoción que algunos vecinos reportaron haber visto sangre salir de sus grifos al abrir la llave del agua, aumentando el pánico entre la población.
El municipio ha registrado al menos tres homicidios en menos de una semana, mientras que los testimonios de los habitantes en redes sociales evidencian una creciente ola de robos y extorsiones a comerciantes locales, quienes denuncian ser víctimas del cobro de "derecho de piso".
Ante la gravedad de la situación, elementos del Ejército Nacional han tomado posiciones estratégicas, incluyendo la plazuela de la presidencia municipal, para implementar operativos contra los grupos delictivos que operan en la zona.
Los habitantes señalan directamente al alcalde Hugo Mendoza Salazar como responsable de la crisis, acusándolo de incompetencia e incluso de presuntamente permitir que los delincuentes actúen con impunidad. La situación ha alcanzado tal nivel que se reportó un intento de asalto al Banco del Bienestar local.
Estos acontecimientos contrastan drásticamente con las declaraciones de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien ha insistido en presentar a Tlaxcala como "el estado más seguro del país", discurso que los habitantes de Tetlatlahuca consideran alejado de su aterradora realidad cotidiana.
Te podría interesar...