Ante el poco interés de las autoridades estatales y municipales para atender y sobre todo implementar acciones preventivas durante épocas de estiaje, pobladores deciden organizarse y capacitarse para el control de incendios forestales.
La idea de la capacitación se da luego de que en el mes de marzo un incendio de cuatro días devastó el cerro de San Gabriel en el municipio de Atltzayanca.
La mala experiencia que vivieron los pobladores de abandono y omisión por parte de los gobiernos municipal y estatal, al no reaccionar con oportunidad y permitir que el fuego consumiera más de 2 mil hectáreas, a decir de la diputada originaria de ese municipio Anel Martínez Pérez y no 700, como lo dio a conocer el gobierno de Tlaxcala.
La invitación al curso de Capacitación para el Control de Incendios Forestales curso es abierto a hombres y mujeres del municipio, que se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las oficinas de la casa ejidal de Atlzayanca en Calle 2 Poniente #9, Guadalupe, impartido por el ingeniero J. Refugio García Aguilar.
La convocatoria también se dio a conocer en redes sociales, en la que promueven la importancia de la capacitación con el objetivo de fortalecer conocimientos y habilidades en la prevención y combate de incendios y fundamentalmente proteger sus recursos naturales.
Además, los pobladores hicieron un llamado a mantenerse unidos, como población, pues solo así podrán hacer frente a las distintas problemáticas sociales que enfrentan, además de la deforestación por el incendio, el tema de la seguridad también les preocupa.
Te podría interesar...