De acuerdo con un estudio de México Evalúa, Tlaxcala es un estado con alta vulnerabilidad frente a la intromisión del crimen en las elecciones judiciales de 2025.
El estadio revela la violencia político criminal en las elecciones de los estados de Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Michoacán y Colima.
Sonora, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, son las entidades con riesgo medio a hechos delictivos, mientras que Coahuila, Durango, Aguascalentense y Yucatán muestran un riesgo bajo.
México Evalúa consideró cuatro factores fundamentales que determinan el nivel de riesgo de violencia político criminal en las elecciones judiciales 2025 a nivel estatal.
Los factores en los que podría encontrarse Tlaxcala son: las disputas violentas de la delincuencia organizada por el control de los territorios locales.
Explotación violenta de múltiples mercados ilícitos convencionales: La captura del poder judicial puede completar el circuito de impunidad para la explotación de mercados ilícitos.
La alta vulnerabilidad frente a la intromisión del crimen en las elecciones, lo que genera preocupación de cara a la elección de integrantes del Poder Judicial, al abrirse la posibilidad de operación de grupos ilícitos para favorecer a uno y otro candidato a magistrado y juez.
Otro de los factores que considera el estudio que podría generar violencia es el volumen de candidatos que aparecerán en la boleta.
Te podría interesar...